
La Huerta de Invierno
Ya estamos en la recta final, nos hemos puesto en marcha para adaptarnos al cambio de estacionalidad y preparar el huerta ecológica para el invierno. Está finalizando la temporada de verduras ecológicas de verano y ya hemos empezado a preparar el espacio de cultivo para la nueva temporada.
¿Qué pasos hemos seguido?
Lo primero que hemos hecho ha sido retirar los restos vegetales de los cultivos de verano y las malezas que hayan aparecido. También quitamos el sistema de riego por goteo para poder hacer bien los trabajos de mantenimiento y lo más importante regenerar la tierra. Tenemos dos formas de dar ayudar a la tierra, la más común es labrar y añadir el abono correspondiente. Por otro lado, también trabajamos con el sistema de mulching o cobertura de compost. El fin es no trabajar la tierra manual o mecánicamente para no alterar el medio donde viven los organismos y microorganismos del suelo, los más recomendable es realizar la rotación de cultivos correspondiente y regenerar o cambiar el mulching o acolchado por uno bien nutrido. Estos pasos son muy importantes para nuestra huerta ecológica de invierno.
¡Beneficios de plantar en invierno!
Para planificar los cultivos de invierno, durante los días previos a los trabajos de mantenimiento hemos pensado qué vamos a plantar. Además de planificar la ubicación de los nuevos cultivos, teniendo en cuenta los modos de siembra de cada producto. Básicamente hay que diferenciar entre qué semillas son de siembra directa y las de siembra protegida. Eso nos ayuda a organizar los tiempos de plantación, pudiendo empezar a cultivar los de siembra directa. Aparte, ir preparando los semilleros con los que serán los plantones que más tarde trasplantaremos a su ubicación definitiva en espacio de cultivo.
Uno de los beneficios más destacados de cultivar el huerto en invierno es que la actividad en la tierra no se detiene, por tanto, no se apelmaza ni compacta, conservando una estructura óptima sin necesidad de labrar la tierra. Si además aplicamos una correcta rotación de cultivos conseguiremos un equilibrio nutricional. En este sentido, si no vamos a utilizar toda la superficie de cultivo, es interesante recordar la opción de aplicar algún cultivo de cobertura, como el abono verde. Antes que dejar el terreno sin cultivar siempre será más provechoso para el suelo sembrar abono verde por su aporte de nutrientes y materia orgánica a la tierra.
Puedes comprar nuestras verduras ecológicas aquí
Síguenos en nuestro Instagram aqui