
El acolchado natural del huerto: mulching
Esta técnica imprescindible en la agricultura ecológica, trata de acolchar (mulching) los suelos de cultivo, para protegerlo de los fenómenos meteorológicos y conseguir a la vez una mejora en la cosecha y en la conservación del suelo.
Las personas que trabajamos huertos ecológicos, mayoritariamente nos decantamos por los materiales orgánicos para acolchar nuestros cultivos. El material más usado para el mulching suele ser, la paja.
Ventajas de poner mulching:
1.- Incrementa la temperatura del suelo; el efecto se refleja en cosecha precoz e incremento en rendimiento total.
2.- Reduce el ahogamiento de la planta por exceso del agua en épocas de mucha lluvia; esto debido a que el agua de la lluvia se escurre por el acolchado hacia la parte inferior repartiéndose más homogéneamente.
3.- Reduce la evaporación del agua. Nuestros riegos serán más eficientes.
4.- Reduce la presencia de malas hierbas, al no dejar penetrar la luz que necesitan sus semillas para germinar.
5.- Protege los cultivos de las heladas y las bajas temperaturas durante el invierno.
6.- Si usamos materiales orgánicos, éstos nos servirán de abono al ir descomponiéndose.
7.- Protege de la erosión que se produce en los suelos “desnudos” por el efecto del viento y la lluvia.
8.- Protege las raíces de los cultivos de los efectos de los rayos ultravioletas.
9.- Aumenta la actividad microbiana del suelo que da riqueza al mismo.
El momento ideal para colocarlo es, en otoño para la campaña de otoño-invierno y en primavera se renovará para la campaña de primavera-verano.
Gracias a este tipo de técnicas, donde respetamos la tierra, sus procesos, tiempos, y esta, nos devuelve unas estupendas verduras ecológicas y llenas de sabor y color.
Puedes comprar nuestras verduras ecológicas aquí
Síguenos en nuestro Instagram aqui